La mitad del embudo: Convertir leads en prospectos
Posted: Thu Aug 14, 2025 4:53 am
Una vez que los visitantes llegan a tu sitio web, tienes quehacer más. Ahora se encuentran en la mitad del embudo. El objetivo es obtener su información de contacto. Dejan de ser simples visitantes. Se convierten en "leads". Un lead es alguien que ha mostrado interés y te ha proporcionado su correo electrónico. ¿Cómo consigues esta información? Puedes ofrecer algo valioso. Por ejemplo, un ebook gratuito, un seminario web o una lista de verificación. A cambio, te proporcionan su correo electrónico. Es un intercambio justo. Ahora puedes comunicarte directamente con ellos. Puedes enviarles correos electrónicos con información útil. Esto se llama "nutrición de leads". Estás construyendo una relación con ellos. Es un paso muy importante.
Una infografía sencilla del embudo B2B
La parte superior es ancha y está etiquetada como "Conciencia". La parte central es más estrecha y está etiquetada como "Consideración". La parte inferior es la más estrecha y está etiquetada como "Decisión". La imagen Comprar lista de números de teléfono utiliza colores brillantes y fáciles de entender, y una fuente clara. Iconos sencillos representan cada etapa: una lupa para la conciencia, un cerebro con un signo de interrogación para la consideración y un apretón de manos para la decisión.
El poder de los imanes de clientes potenciales
Un imán de clientes potenciales es ese objeto valioso que ofreces. Atrae clientes potenciales. Es algo que la gente desea. Debe ser muy útil. Por ejemplo, una guía sobre cómo resolver un problema común o una plantilla para ayudarles con una tarea. El imán de clientes potenciales debe estar relacionado con tu negocio. Si vendes software de contabilidad, podrías ofrecer una guía sobre "Declaración de impuestos para pequeñas empresas". Esto demuestra tus conocimientos y atrae a personas que ya están interesadas en tu sector. Esto te garantiza obtener buenos clientes potenciales. Cuanto mejor sea tu imán de clientes potenciales, más clientes potenciales conseguirás. H5: Nutrición a través del email marketing.
Ahora que tienes su dirección de correo electrónico,
¿qué haces con ella? Inicias una campaña de email marketing. Les envías una serie de correos electrónicos. Estos correos no buscan vender de inmediato, sino aportar más valor. Podrías enviarles otra entrada útil del blog o invitarlos a un webinar gratuito. Continúas generando confianza. Quieres que te consideren un socio, no solo una empresa que intenta vender algo. Este proceso se llama "nutrición" y ayuda a que un cliente potencial avance en el embudo de ventas. Cuando un cliente potencial esté listo para comprar, recordará tus correos electrónicos útiles.

Calificación de tus clientes potenciales
No todos los clientes potenciales son iguales. Algunos están más interesados que otros. Entonces, ¿cómo sabes quién está listo para comprar? Puedes usar un sistema llamado "puntuación de clientes potenciales". A cada cliente potencial se le asigna una puntuación. Por ejemplo, si abre un correo electrónico, obtiene un punto. Si visita tu página de precios, obtiene muchos puntos. Una puntuación más alta significa que está más comprometido. Cuando un cliente potencial alcanza una puntuación determinada, está listo para que un vendedor lo contacte. Esto le ahorra tiempo a tu equipo de ventas. Solo hablan con los clientes potenciales con mayor probabilidad de compra. Esto hace que todo el proceso sea mucho más eficiente.
La parte inferior del embudo: Cerrar el trato
Finalmente, llegamos al extremo final. Aquí es donde un cliente potencial se convierte en cliente. A estas personas se les llama "prospectos". Están muy cerca de tomar una decisión. Conocen tu empresa. Confían en ti. Han interactuado con tu contenido. Tienen un problema que resolver. Y creen que tu producto podría ser la solución. Ahora es el momento de tu equipo de ventas. Su trabajo es guiar al cliente potencial. Le ayudan a tomar la decisión final. Aquí es donde se concreta la venta. La parte inferior del embudo se centra en la conversión. Se trata de convertir a un cliente potencial en un cliente que paga.
Una infografía sencilla del embudo B2B
La parte superior es ancha y está etiquetada como "Conciencia". La parte central es más estrecha y está etiquetada como "Consideración". La parte inferior es la más estrecha y está etiquetada como "Decisión". La imagen Comprar lista de números de teléfono utiliza colores brillantes y fáciles de entender, y una fuente clara. Iconos sencillos representan cada etapa: una lupa para la conciencia, un cerebro con un signo de interrogación para la consideración y un apretón de manos para la decisión.
El poder de los imanes de clientes potenciales
Un imán de clientes potenciales es ese objeto valioso que ofreces. Atrae clientes potenciales. Es algo que la gente desea. Debe ser muy útil. Por ejemplo, una guía sobre cómo resolver un problema común o una plantilla para ayudarles con una tarea. El imán de clientes potenciales debe estar relacionado con tu negocio. Si vendes software de contabilidad, podrías ofrecer una guía sobre "Declaración de impuestos para pequeñas empresas". Esto demuestra tus conocimientos y atrae a personas que ya están interesadas en tu sector. Esto te garantiza obtener buenos clientes potenciales. Cuanto mejor sea tu imán de clientes potenciales, más clientes potenciales conseguirás. H5: Nutrición a través del email marketing.
Ahora que tienes su dirección de correo electrónico,
¿qué haces con ella? Inicias una campaña de email marketing. Les envías una serie de correos electrónicos. Estos correos no buscan vender de inmediato, sino aportar más valor. Podrías enviarles otra entrada útil del blog o invitarlos a un webinar gratuito. Continúas generando confianza. Quieres que te consideren un socio, no solo una empresa que intenta vender algo. Este proceso se llama "nutrición" y ayuda a que un cliente potencial avance en el embudo de ventas. Cuando un cliente potencial esté listo para comprar, recordará tus correos electrónicos útiles.

Calificación de tus clientes potenciales
No todos los clientes potenciales son iguales. Algunos están más interesados que otros. Entonces, ¿cómo sabes quién está listo para comprar? Puedes usar un sistema llamado "puntuación de clientes potenciales". A cada cliente potencial se le asigna una puntuación. Por ejemplo, si abre un correo electrónico, obtiene un punto. Si visita tu página de precios, obtiene muchos puntos. Una puntuación más alta significa que está más comprometido. Cuando un cliente potencial alcanza una puntuación determinada, está listo para que un vendedor lo contacte. Esto le ahorra tiempo a tu equipo de ventas. Solo hablan con los clientes potenciales con mayor probabilidad de compra. Esto hace que todo el proceso sea mucho más eficiente.
La parte inferior del embudo: Cerrar el trato
Finalmente, llegamos al extremo final. Aquí es donde un cliente potencial se convierte en cliente. A estas personas se les llama "prospectos". Están muy cerca de tomar una decisión. Conocen tu empresa. Confían en ti. Han interactuado con tu contenido. Tienen un problema que resolver. Y creen que tu producto podría ser la solución. Ahora es el momento de tu equipo de ventas. Su trabajo es guiar al cliente potencial. Le ayudan a tomar la decisión final. Aquí es donde se concreta la venta. La parte inferior del embudo se centra en la conversión. Se trata de convertir a un cliente potencial en un cliente que paga.